Mostrando entradas con la etiqueta móviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta móviles. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2015

Whatsapp en la web ya es posible


Whatsapp en la web ya es posible. Desde ayer 21/01/2015 ya se puede utilizar Whatsapp en la web desde las siguientes plataformas: (Ios todavía no).



Pasos para enlazar


  • Abrir navegador google chrome.
  • Entrar en: https://web.whatsapp.com/
  • Escanear desde nuestro móvil el código QR que nos ponga la página web.
  • Para escanear el código, en la foto se muestra cada plataforma, su manera de llegar a ese punto. 
  • Nos dará un enlace al cual iremos y ya estará sincronizado móvil con web. 
De esa manera ya podremos usar whatsapp en cualquier lugar que no sea el smartphone y tener sincronizadas nuestras conversaciones. 

Requisitos
Como he mencionado antes, sólo se puede abrir desde google chrome. 
También es necesario actualizar la versión del whatsapp a la 2.11.498.

Estamos a la espera de la tan deseada opción que anunciaron hace unos meses que se podrán hacer llamadas desde la propia aplicación de whatsapp....... seguiremos informando.

Si quieres ver un vídeo sobre cómo hacerlo... aquí tienes uno bueno de los amigos de Tuexperto.com:

Vídeo de cómo instalar whatsapp web en android para utilizar whatsapp en pc

Si te gusta este artículo, compártelo.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Reflexión: El móvil y el coche


El móvil y el coche. 

No me es extraño ver, sea la ciudad que sea que haya estado, personas conduciendo y cogiendo el móvil. Llamadas, mensajes, avisos, whatsapps, etc...

Realmente no es tan difícil darse cuenta de quién lo hace. Se nota a la legua si alguien está con un móvil o no. La conducción no es la misma. Se hacen imprudencias. No. Se hacen muchas imprudencias por no controlar 100% lo que pasa o lo que puede llegar a pasar.

Y es el momento de pasar con el coche por el lado del conductor/a y darte cuenta como sí, es cierto, esta persona está con el móvil pegado a la oreja y ni se da cuenta de lo que acaba de hacer.

Aquí un vídeo que no es nuevo sobre lo que sucede cuando nos despistamos un momento.



Y es que los despistes no sólo vienen por los móviles. Mientras cambias de canción, mientras abres la guantera, mientras coges algo de los asientos de atrás, mientras miras por el espejo retrovisor cuando hablas con alguien de atrás, mientras miras a tu derecha porque hablas con el/la de al lado.

Y es que no pensamos que podemos crear un accidente. Puedes hacerte daño tú, los tuyos que van en el coche. Puedes lastimar a otros conductores o pasajeros de los coches implicados por culpa tuya. En el mejor de los casos, daños en el cuerpo, latigazos en el cuello...

En el peor de los casos... Muerte de uno mismo, de los que van contigo, de las personas que van en los otros coches...

¿Es que no valoramos nuestra vida? ¿No queremos a nuestras familias como para en un momento, en un instante rápido, perderlo todo? Imagínate lo que dejarías atrás si te pasara algo. Un hijo al que ver crecer, un cónyuge viudo sin el ser querido que más puede querer. Amigos de toda una vida. Todo eso arrancado de golpe por una acción que se ha podido evitar.

Esta entrada de blog no es de la DGT ni nada por el estilo. Sólo que observo y me doy cuenta de que muchos de los accidentes que pasan... es porque queremos que pasen. Si no... pondríamos remedio.

Existen los llamados "manos libres" que van muy bien pues no tienes que coger el móvil para nada. Y debería servir el manos libres para simplemente decir: "estoy conduciendo, luego hablamos", y ya está porque también si nos enfrascamos en una conversación hace que nuestra mente divague y no nos concentremos en lo que pasa o puede llegar a pasar.  Pero mejor eso, que coger el móvil mientras conducimos.

Por amor a nosotros mismos, a nuestra pareja, a nuestros hijos, a nuestra familia, a nuestros amigos, al prójimo en general, si conduces, no cojas el móvil.

Si te ha gustado esta reflexión, compártela.

Saludos.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Truco Mapas offline teléfonos móviles en extranjero



A bien es sabido que como uses el roaming de datos... lo flipas en el extranjero. El mega está muy muy valorado y cotizado afuera de nuestras fronteras. Y cuando nos vamos de vacaciones, nos gusta saber exactamente donde estamos, nos gusta saber cómo ir a un sitio y normalmente nos esperamos al hotel o en algún lugar donde haya wifi gratis. Hasta aquí la gran mayoría hacemos lo mismo.

Apps 

En las tiendas de apps: Appstore o Google Play nos encontramos con muchas apps de pago y algunas gratuitas que afirman tener estos servicios.

Truco

No es que sea nada del otro mundo, pero cuando lo descubres y lo pruebas... va bien. Va realmente muy bien. Probado en Iphone 5S.

Desde cualquier sitio con wifi, abrimos google maps o la nativa mapas (ios). Nos centramos en el mapa donde estemos y muy importante, donde queramos ir. De tal manera que nos desplazamos para un lado y para otro en el mapa, visualizando que todos los lugares que vayamos a visitar se lea bien la calle del mapa, zoom, etc.

Una vez hecho esto, cuando estemos sin wifi gratuito y en modo avión para no usar roaming.... con el WIFI ABIERTO vamos a donde tengamos que ir y veremos en el mapa donde estamos ubicados. No podremos decir que nos lleve a algún sitio, eso no. Pero sí podremos ir tranquilamente en el medio de transporte que quieras.... y verás en todo momento por donde vas.

Lo hemos usado en Tailandia y en Italia y funciona a la perfección. Me ha ido muy bien.

Si te ha gustado el artículo y/o te ha sido útil, compártelo.

Gracias






viernes, 25 de julio de 2014

Iphone 6 se acerca - rumores



Apple apuesta muy fuerte por su próximo smartphone, el iPhone 6. Y no es poca cosa. La compañía más importante del mundo en tecnología móvil ha de renovar su imagen elitista. Ha encargado a sus proveedores que fabriquen entre 70 y 80 millones de unidades antes de que termine este año. Es la partida inicial, e incluye el modelo con pantalla de 5,5 pulgadas y el de 4,7 pulgadas, según informa The Wall Street Journal. Tradicionalmente los de Cupertino suelen presentar sus móviles a mediados de septiembre. Lo que está claro es que la compañía no quiere quedarse corta para cubrir la demanda durante la temporada navideña, especialmente en el mercado chino.

A falta del lanzamiento oficial, poco a poco se van desvelando algunas características técnicas. Por ejemplo, el viernes pasado se comentaba la posibilidad de que el iPhone 6 incluyera un sensor Sony Exmor. A continuación, vamos a efectuar un repaso de los principales rumores sobre el iPhone 6 conocidos hasta la fecha.

La cámara principal situada en la parte trasera va a contar con un estabilizador óptico de imagen y el sensor seguramente va a ser capaz de capturar imágenes de 13 megapíxeles. Los ingenieros de la casa también van a mejorar la calidad de la cámara frontal con respecto a generaciones anteriores (unos 3,2 megapíxeles). La resolución de pantalla que se baraja para el modelo con una diagonal de 4,7 pulgadas alcanza los 1.704 por 960 píxeles. La pantalla táctil probablemente va a contar con una nueva tecnología háptica dinámica con retroalimentación, que va a permitir sentir al usuario sutiles vibraciones dependiendo de las aplicaciones y según las zonas específicas de la pantalla. Un cristal de zafiro se va a ocupar de proteger la pantalla de arañazos y rozaduras.
apple rumor

Apple también va a renovar el sensor de huella dactilar del iPhone 6; el Touch ID. El procesador va a ser más potente; se apunta que va a tener un A8 con una velocidad de 2 GHz como mínimo, y la cantidad de memoria RAM va a ser de más un 1 GB. La capacidad de almacenamiento de la memoria interna puede alcanzar los 128 GB. En cuanto al diseño, se habla de una carcasa de aluminio, que podría además estar disponible en distintos colores, al menos para uno de los modelos. Va a ser un dispositivo ultrafino, con un aspecto similar al de las últimas generaciones de iPod Touch. El protagonista de la parte posterior de la carcasa puede acabar siendo el logotipo de la marca, que además brillaría. Asimismo, el marco será más estrecho que el del actual iPhone 5S.

Lógicamente, la batería recargable va a ser superior a las de productos anteriores, tanto en capacidad como en autonomía. Para el iPhone 6 con pantalla de 4,7 pulgadas se vaticina una batería con una capacidad de entre 1.800 y 1.900 mAh.

Otra característica posible es la recarga inalámbrica de la batería. En el capítulo de las capacidades de comunicación inalámbricas, aparte de Wi-Fi y Bluetooth, se considera probable la inclusión de la tecnología de comunicaciones de campo cercano NFC.

Todo esto es Quizá, quizá, quizá, porque hasta que no lo presenten, siguen siendo Rumores.

Parte de la Información vista en la red.