Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

Soy Celíaco ¿Cómo? ¿Y eso qué es? Infórmate aquí


Aún hay personas que cuando usas la palabra Celiaco te dice... ¿y eso qué es?
Y es que no es raro porque más gente de las que nos pensamos, no comprenden lo que sucede alrededor de una persona celiaca.

Pero comencemos con saber qué es, qué significa y según mi manera de trabajar, lo haremos de la siguiente forma; preguntando a una persona que es así. 

Entrevista a: Sofía*.

1-. ¿Qué edad tienes?
Tengo 34 años

2-. ¿Desde cuándo sabes que eres Celíaca? 
Me diagnosticaron la enfermedad celiaca en 2004. 

3-. ¿En qué consiste la enfermedad celiaca?
La enfermedad celiaca es una intolerancia permanente al gluten del trigo, avena, cebada y centeno. 

4-.¿Qué alimentos van bien y cuáles no?
Los alimentos que podemos tomar son los que en su estado natural no contienen gluten, como son carne, pescado, huevos, fruta, verdura, legumbres, leche, patata... 
Los que no podemos tomar son todos los que contengan gluten: pan, pasta, alimentos elaborados que contengan gluten. 

5-. Beneficios de la dieta sin gluten. 
La dieta sin gluten es el único "medicamento" que tenemos los celiacos para que los síntomas y molestias, como son los dolores abdominales, anemias ferropénicas, diarrea... desaparezcan. 

6-.¿Qué le dirías a los bares, restaurantes?
Que nos tengan un poco en cuenta a la hora de elaborar sus cartas y cuenten con algunos productos aptos para nosotros. Es muy complicado salir de tapas cuando eres celiac@. Aunque también que decir que cada vez hay más lugares donde cuentan con algunos platos aptos.

*: Se ha cambiado el nombre. 

Quizá con esta entrevista te has dado cuenta que también eres celiaco. 
O que viven en mundo de menos facilidades que la mayoría por no adaptarse los bares, restaurantes a personas con esta enfermedad. 

Mi intención ha sido reconocer el esfuerzo diario de tales seres humanos y hacer llegar a dueños de bares la posibilidad que añadan a sus tapas, menus, alimentos para celiacos 

¿Eres celiaco? ¿Te gustaría que escribiéramos en este post tu experiencia? Envíamela a: iniesmo@gmail.com

Por favor, comparte este artículo. 

Gracias 





viernes, 16 de enero de 2015

Importancia de un Desayuno Deluxe



Para muchos el desayuno es una de las partes más importantes del día, gastronómicamente hablando.

En muchas culturas es la segunda más importante.

Debe representar entre el 20% y el 25% de las calorías que ingieres durante el día.

Un Desayuno Deluxe debe incluir:


  • Pan o cereales. Ricos en fibras y proporcionan al cuerpo carbohidratos que traducimos en: energía, minerales y vitaminas. 
  • Productos lácteos. Leche o Yogurt. Contienen proteínas, calcio y vitaminas. 
  • Frutas o zumo de frutas. Aportan carbohidratos, agua, minerales, vitaminas y fibra en algunos casos
  • Otros. Café, té, Embutidos aunque son los menos aconsejados. Huevo, mantequilla, margarina, etc. 
¿Qué conseguimos con un Desayuno Deluxe?



  • Mantiene un estado de nutrición correcto.
  • Mejora el rendimiento intelectual y físico. 
  • Ayuda a bajar peso o mantenernos.
  • Ayuda al tránsito intestinal y mejora los niveles de colesterol. 

En nuestro caso le damos mucha importancia al desayuno. Si bien no siempre es posible hacerlo Deluxe, procuramos desayunar bien. 

En el caso de hacerlo deluxe, éste es un ejemplo de cuando lo consideramos Deluxe nosotros  :D

Tostadas con tomate, aceite virgen extra y jamón ibérico recién cortado en lonchas finas. Riquísimas.


Otro ejemplo de Desayuno Deluxe.


Tostadas de aceite de oliva virgen extra con Tortilla de patatas. Uf. Qué ricas que están.


Zumo recién exprimido de Piñas naturales con fresas naturales. El mejor zumo posible para Ana y para mí. Mi segundo preferido, el de Naranja, naturalmente.


Capuccino de Dolce Gusto. Buenísimo.


Si te gusta nuestro blog, compártelo.