miércoles, 7 de enero de 2015

Un día a tu lado 2ª parte (Almería)


Si existió una primera parte Buena, sin duda hay una segunda vez. Y escogimos Almería para poder realizar mi hobbie de Fotógrafo con la mejor candidata posible, mi querida y amada mujer. Cada día descubriendo nuevos registros que hasta ahora no conocía :)

Primero un vídeo con algunas fotos seleccionadas y a continuación el reportaje de fotos: Un día a tu lado, 2ª parte.

El Montaje de Vídeo




El Reportaje de fotos


























































Almería, un lugar ideal para hacer fotos. Sólo estuvimos en poquitas zonas ya que hizo muuuucho viento. No dejéis de venir a la ciudad a diferentes horas para disfrutar de sus rincones, sus calles, su gente.


jueves, 1 de enero de 2015

¿Quieres hacer un Turismo diferente? Piérdete en una Cueva (Guadix - Granada)

¿Cansado de ir siempre a los mismos hoteles, hostales? ¿Siempre los mismos planes en los días de fiesta? Te explicamos algo diferente. ¿Has dormido alguna vez en una cueva? Turismo alternativo.
Nunca lo habíamos hecho y ahora...¡ya sabemos qué se siente!

No tienes ni frío frío, ni calor calor.

Te explicamos nuestra nueva experiencia a continuación, desde nuestra óptica. 

Cuevas Pedro Antonio de Alarcón en Guadix, Granada.

Ya que era nuestra primera experiencia en cuevas, quisimos probar la cueva suite. 
Primera impresión: alucinante. Súper bien mimada de detalles. Confortable, grande, de 3 ambientes en lo reducido del espacio y muy bien aprovechada. 

Cocina comedor, habitación cama matrimonio y jacuzzi, lavabo y baño.

Equipada con chimenea, Tv, jacuzzi, microondas, tostadora, barbacoa, calefacción.

Dormitorio




Baño y jacuzzi







Comedor











Desayuno.
Hemos cogido media pensión. Tostadas grandes y café bueno. Servicio amable y agradable.





Las cuevas y su entorno.







Sierra nevada al fondo.










Almuerzo.
Se come muy muy bien. Nos ha dejado satisfechos y comida buena. Platos generosos. Servicio genial. Atentos y adaptables. 

Ensalada mixta enorme. Riquísima. 



Sopa de picadillo. Deliciosa.


Cabezada a la brasa. Tierna. Patatas a lo pobre buenísimas. 


Chuletas de cordero. Me ha dejado lleno. Muy bueno. Patatas sabrosas. 


Postre. 
Hojaldre se turrón. Casero. Muy bueno. Gran porción.


Piña natural. Fresca y buena, como siempre. Buena presentación.


Café con leche. Buen sabor.


Así que ya sabes, si quieres probar algo diferente, sorprender a tu pareja, esta es una forma diferente de hacer turismo y pasarlo realmente bien. Relax, relax, relax. 

Infórmate en Viajes Rodriblan El Ejido. Ana te informará de todos los detalles.

Gracias Cuevas Pedro Antonio de Alarcón por lo bien que lo hemos pasado. ¡Hasta la próxima!

Si consideras interesante este artículo, compártelo.

¡Saludos!

Moisés y Ana

sábado, 27 de diciembre de 2014

Reflexión: El móvil y el coche


El móvil y el coche. 

No me es extraño ver, sea la ciudad que sea que haya estado, personas conduciendo y cogiendo el móvil. Llamadas, mensajes, avisos, whatsapps, etc...

Realmente no es tan difícil darse cuenta de quién lo hace. Se nota a la legua si alguien está con un móvil o no. La conducción no es la misma. Se hacen imprudencias. No. Se hacen muchas imprudencias por no controlar 100% lo que pasa o lo que puede llegar a pasar.

Y es el momento de pasar con el coche por el lado del conductor/a y darte cuenta como sí, es cierto, esta persona está con el móvil pegado a la oreja y ni se da cuenta de lo que acaba de hacer.

Aquí un vídeo que no es nuevo sobre lo que sucede cuando nos despistamos un momento.



Y es que los despistes no sólo vienen por los móviles. Mientras cambias de canción, mientras abres la guantera, mientras coges algo de los asientos de atrás, mientras miras por el espejo retrovisor cuando hablas con alguien de atrás, mientras miras a tu derecha porque hablas con el/la de al lado.

Y es que no pensamos que podemos crear un accidente. Puedes hacerte daño tú, los tuyos que van en el coche. Puedes lastimar a otros conductores o pasajeros de los coches implicados por culpa tuya. En el mejor de los casos, daños en el cuerpo, latigazos en el cuello...

En el peor de los casos... Muerte de uno mismo, de los que van contigo, de las personas que van en los otros coches...

¿Es que no valoramos nuestra vida? ¿No queremos a nuestras familias como para en un momento, en un instante rápido, perderlo todo? Imagínate lo que dejarías atrás si te pasara algo. Un hijo al que ver crecer, un cónyuge viudo sin el ser querido que más puede querer. Amigos de toda una vida. Todo eso arrancado de golpe por una acción que se ha podido evitar.

Esta entrada de blog no es de la DGT ni nada por el estilo. Sólo que observo y me doy cuenta de que muchos de los accidentes que pasan... es porque queremos que pasen. Si no... pondríamos remedio.

Existen los llamados "manos libres" que van muy bien pues no tienes que coger el móvil para nada. Y debería servir el manos libres para simplemente decir: "estoy conduciendo, luego hablamos", y ya está porque también si nos enfrascamos en una conversación hace que nuestra mente divague y no nos concentremos en lo que pasa o puede llegar a pasar.  Pero mejor eso, que coger el móvil mientras conducimos.

Por amor a nosotros mismos, a nuestra pareja, a nuestros hijos, a nuestra familia, a nuestros amigos, al prójimo en general, si conduces, no cojas el móvil.

Si te ha gustado esta reflexión, compártela.

Saludos.