Mostrando entradas con la etiqueta ofertas de empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ofertas de empleo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de enero de 2016

Pasos a seguir cuando hay una oferta de trabajo

Los pasos que deberíamos seguir ante una oferta de empleo

  • Leer bien el anuncio. (Si piden experiencia demostrable, si piden mujeres sólo u hombres sólo, o hasta cierta edad, o desde cierta edad, o de una zona concreta, etc, etc.)
  • Ponernos en contacto de la manera que ellos publiquen, ya sea por email, por whatsapp, llamándoles a un teléfono. Pero debemos ser nosotros, pues somos los principales interesados en encontrar empleo. 
  • Si el anuncio se publica en el grupo directamente quien busca personal, debemos, sin duda, los interesados, ser quienes le abramos un privado o llamemos. No sirve decir "llámame a este número". Eso está mal. Porque la persona, negocio, empresa que busca... no tiene por qué llamar salvo que haya recibido curriculums y entonces le interese alguien en concreto. 
  • Siempre hay que hablar con educación ante la empresa, negocio, persona que ofrezca trabajo. La manera de dirigirse, la palabras que se emplean, son vitales y decisivas. Es importante tener tacto aunque sea por redes sociales, porque de no cuidar este punto, podría hacer que directamente nos tachen por nuestros modales. 
  • Aunque estuviéramos necesitados, si vamos con una actitud de necesidad y pena, no daríamos una imagen buena y quizá no se fijarían en lo buenos que podemos ser trabajando. Y no digo con eso que no tengamos razón en que estamos necesitados.
  • En el caso de citarnos a una entrevista, vigilar mucho nuestro atuendo. Dice mucho en tan poco tiempo la manera en que vamos vestidos. 
  • Si tenemos una entrevista, es importante la puntualidad y si por algún motivo no se puede ir, o se va a llegar más tarde, hay que avisarlo sino te has cerrado esa puerta innecesariamente. 
  • Si te han dado un período de prueba en un negocio, lo que nunca se debe hacer es por teléfono llamar un día y decir que no te interesa el trabajo en vez de decirlo en persona que es lo legal. Peor estaría ni siquiera llamar para decir que no vas a volver a ir y dejar en la estacada a quien te estaba probando. 
  • Has de tener en cuenta todo esto porque el mundo es un pañuelo y quién sabe si el negocio que has ido conoce a muchos otros que luego buscan personal y sale tu nombre por ahí y te cierra las puertas por cómo has podido ser de impresentable. 
  • Tampoco se debe hablar pestes de un negocio porque no te guste lo que pagan, las condiciones, lo que sea, porque no sabes si a la persona que se lo dices, conoce al dueño y tú vayas un día a pedir trabajo allí  y piense para sí... pues si al otro lo pusiste verde... ¿a mí qué? (Mejor ser prudente y no hablar para crear polémicas).
Creo que esto es básico a la hora de responder a un anuncio y si llegas a ir a una entrevista de trabajo. 

Espero que os sea de utilidad.

El Blog de Moisés y Ana.