viernes, 23 de julio de 2021

el futuro de la energia renovable│el blog de moises y ana

 


El futuro de la energía Renovable


Con la llegada del verano llega un potente sol a España, además podemos sumar los fuertes vientos que tampoco faltan en el país. 

Gracias al territorio y al clima que hay en España, las condiciones son perfecta para la producción de energía solar y eólica.


Estos dos recursos son totalmente sostenibles y renovables, factores clave para modernizar la industria energética actual. ¿Cuál es el único inconveniente?

Producir la energía es un ámbito relativamente sencillo, el truco está en su almacenamiento

Hasta hace no mucho tiempo la energía producida no se podía almacenar de manera fácil, era de consumo casi inmediato. 


Hoy en día, gracias a los avances en la tecnología de las baterías y al hidrógeno. España podría convertirse en unos de los mayores exportadores de energía renovable. 


El reto a superar

Aún teniendo en cuenta las circunstancias favorables, debemos tener en cuenta que el mayor reto es la intermitencia de las energías renovables. Su obvia dependencia a las condiciones climatológicas pone en cuestión de total viabilidad. 

¿Qué pasa si tenemos días sin sol? ¿Temporadas sin viento?


La clave: almacenaje energético. Si podríamos llegar a almacenar la energía generada por el sol y el viento, estamos seguro de que tendríamos suficientes excedentes como para contrarrestar el problema de la intermitencia. 


La conservación de energía no está lejos


Gracias a los últimos avances, la posibilidad de poder conservar los grandes excedentes energéticos no son ciencia ficción. Existen ya varios métodos de almacenamiento de energías renovables:

  • Centrales hidráulicas

  • Electroquímico (baterías)

  • Térmico 

  • Hidrógeno

Este último tipo de almacenaje representa el gran futuro para estas energías y muchas empresas. Como lo indica Tomás Malango, el actual director de Repsol:

“El hidrógeno renovable impulsará en España la mayor oportunidad de industrialización y de relevancia energética a la que nuestro país se ha enfrentado nunca”.


La producción del hidrógeno se hace a partir del agua, luego “cargando” el hidrógeno en cualquier estado y finalmente siendo conservado para su uso posterior. 


Gran oportunidad futura

Tan solo es necesario contar con agua y electricidad para poder generar esta industria de energía “verde”. Industria que generaría cero emisiones netas, aseguraría un suministro y permitiría escalar la comercialización de este recurso. 


Empresas como Repsol y otros tantos proyecto se han decidido a tomar esta iniciativa y ser los pioneros en la producción y almacenamiento en hidrógeno. 


Según los últimos datos, tan solo utilizando el 2% del territorio nacional sería suficiente para abastecer energéticamente a todo el país. 


Producción en la región

Dependiendo de los recursos naturales de cada zona geográfica, las diferentes regiones utilizan la producción hidráulica, solar y eólica, 

Pero muy pocas acumulan su producción de energía renovable: 



Según el ranking global en megavatios de potencia renovable instalados, estos serían los primeros puestos de producción de energía verde y renovable en España::


1 Castilla León: 10.534 MW.

2 Galicia: 7.152 MW.

3 Andalucía: 6.025 MW.

4 Castilla La Mancha: 5.860 MW.

5 Extremadura: 3.727 MW.


Después del gran productor de energía eólica que es Castilla León y Galicia viene Andalucía con una producción interna de energía renovable que ronda al 50%, siendo así unas de las comunidades puntura en la adopción de innovaciones energéticas. 

Se puede claramente ver como Andalucía y Extremadura apuestan por las vías renovables por sus adopciones de producción solar, eólica e hidráulica


Por ello Andalucía y Extradura se sitúa por encima de la mayoría de comunidades en cuanto a la producción y consumo de energías renovables, dejando atrás a comunidades grandes como Cataluña o Madrid. Por otro lado a Murcia le queda por tomar ciertas iniciativas en cuanto a producción y consumo de energías renovables, teniendo en cuenta el gran potencial debido a sus corrientes de viento y rádiente sol.


Finalmente destacamos que los pasos hacía un futuro más sostenible son cada vez más presentes, incluso ya existen muchos proveedores de energía limpia en España y la contratación e información son muy accesibles hoy en día.

----------

Consulta los cambios de nivel de alerta sanitaria en municipios de Andalucía. 

  Tienes el pdf original aquí.

------

Descubre Los Refugios de la Guerra Civil de Almería. Más información aquí: https://www.elblogdemoisesyana.com/2021/07/refugios-de-almeriahorarios-y-precioque.html
----------

domingo, 4 de julio de 2021

refugios de almeria│horarios y precio│que hacer en almeria│el blog de moises y ana

 

¿Qué visitar en Almería?

Si te preguntas qué puedes hacer en Almería. Te damos una idea: Visita los Refugios de la Guerra Civil. 

Los refugios subterráneos de Almería son una estructura ubicada en la ciudad de Almería, España, a raíz de los 52 bombardeos por aire y mar que sufrió la población, en los que cayeron un total de 754 bombas durante la Guerra Civil Española. Esto provocó que se decidiera construir unos refugios subterráneos, con más de 4 kilómetros de longitud en total, un quirófano y capacidad para albergar a unos 40 000 habitantes de la ciudad por la época.

Estos fueron diseñados por el arquitecto local Guillermo Langle Rubio, con la ayuda del ingeniero de minas Carlos Fernández Celaya y el ingeniero de caminos José Fornieles y se convertirían en unos de los más importantes y mejor conservados a nivel europeo. Estos refugios han soportado el principal ataque que ha sufrido la ciudad en toda su historia, el Bombardeo de Almería. (Información de https://www.almeriaciudad.es/)

Horarios y Visitas de Julio 2021:

De Martes a Sábado

10:30h a 13:30h y de 18h a 21h

Domingos

10:30h a 13:30h

Visitas

De Martes a Sábado

10:30h, 12h, 18h y 19:30h

Domingos 

10:30h y 12h

Contacto

Dirección: Plaza Manuel Pérez García (Almería).

Teléfono: 95026.86.96

E-mail: refugios@aytoalmeria.es

La capacidad máxima de cada pase en Julio será de 15 personas.

Las visitas son Guiadas. 

Precio general: 3€

Precios reducidos:

Grupos (+15 años): 2€

Mayores de 64 años y menores de 18 años: 2€

Niños hasta 6 años: gratis. Sacan entrada igual aunque sin coste.

A tener en cuenta cuando entres

  • Pasados 10 minutos de la hora de la visita, no se permite el acceso.
  • No se admiten mascotas durante la visita.
  • Las sillas de bebé se deben plegar para entrar en los refugios (durante toda la visita).
  • Se debe observar las indicaciones del personal y de los guías en todo momento incluídas todas las restricciones debido a la alerta sanitaria.
  • Para las entradas de precio reducido se pedirá identificación. 
Para ver los días y horas disponibles y comprar la entrada, has de registrarte o iniciar sesión desde este enlace (haz click aquí) y luego seleccionar el día y hora libre.

La foto de portada es nuestra de una de las varias veces que hemos estado.
-------------

Actualizado: 3 Mayo 2021 - 9:37h


domingo, 27 de junio de 2021

Bizum│cuidado │asi hacen fraude los estafadores/as

Cada vez hay más Fraude en ámbito virtual y es que los "expertos" aprovechan la poca experiencia de algunas personas con las nuevas tecnologías para aparentar ser confiables y después endosarse tu dinero.

Hace 1 mes la Policía Nacional informaba acerca de este Fraude. Explican de qué forma lo hacen:

Un potencial comprador (estafador/a) de, por ejemplo, un vehículo, un alquiler de vivienda, etc... se pone en contacto con el Vendedor (afectado).

Se pone en contacto contigo y te muestra su alto interés en lo que vendes. Luego te ofrece 500€ (ejemplo) para reservar tu producto en venta. 

Después intenta afianzar su fiabilidad indicando que va a realizar el ingreso de la reserva mediante BIZUM.

Ojo... en vez de enviarte el dinero de la reserva,  lo que te llega es una solicitud de dinero de esa misma cantidad. Para quien no entienda mucho, al ver la misma cantidad, quizá no lea todo y acepte la notificación. 

De esta forma, acabas de enviarle el dinero que esperabas que te iba a dar en concepto de reserva, al estafador/a sin que pienses en ello. Cuando te das cuenta de que ha habido un error... ya es tarde. No vas a poder localizar al estafador/a porque ya has perdido todo rastro de él al no volver a dar señales de vida.

Antes de confirmar un pago... hay que leer bien si es una solicitud de envío de dinero. Para recibir no has de hacer nada. Simplemente te llega un pago de XX€.

---------

Actualizado: 3 Mayo 2021 - 9:37h





martes, 8 de junio de 2021

Autocaravana robada en almerimar│8 Junio 2021│Almeria


Autocaravana robada la madrugada del Martes 8 de Junio 2021 en la calle Arquitecto Julián Laguna, a la altura del campo de Rugby en Almerimar. 

La Matrícula es: 7370-LFR. Dentro de la caravana había la matrícula antigua (ya no está vigente) francesa, por si la hubieran cambiado: 7777VS86

El Modelo de la Autocaravana es una Hymer Capuchina de color blanca con líneas azules en el lateral. Lleva portabicis y cámara trasera. Se dejó en esa calle a las 19.3oh y a las 8 de esta mañana ya no estaba. 

Por favor, cualquier información si la véis es valiosa. Teléfono de contacto: 616941977.

Muchas gracias.



------------


                         

Actualizado: 3 Mayo 2021 - 9:37h